LOST IN TIME

9.14.2010

COLECCIONANDO RECUERDOS

En París, la vida se torna un continuo descubrir; en sus calles, siempre, siempre encuentras, una imagen que te captura, un escenario que te sorprende, y algo, así sea minúsculo, que te asegura que no podrías estar en ninguna otra ciudad. Y porque al parecer nunca dejará de sorprenderme, he decidido compartir con ustedes, por medio de pequeñas crónicas, mis recorridos siempre en busca de sitios secretos, lugares insólitos o 'spots' de moda en "Paname" como familiarmente la llaman los francesesacompañada de un par de amigos y mi cámara, una NikonD3000, a quien he decido bautizar "Meme".  

Hoy son instantes, pero mañana, serán solamente recuerdos, y esto, una colección de ellos

11 Septiembre 2010
MARCHÉ AUX PUCES DE SAINT-OUEN.-París

Parecía simplemente un "Mercado de Pulgas", pero en París este mercadillo es la mayor concentración de tiendas, tenderetes y stands cargados de antigüedades de innumerables rincones del mundo entero. 




Actualmente, es catalogado como uno de los más grandes pulgueros del mundo, integrado por 13 mercados oficiales, y compuesto por más de 2.000 barracas o stands. 





Sin necesidad de comprar, es un plan perfecto para un sábado o domingo por la mañana. Y visitarlo es muy fácil; está ubicado al Norte de Montmatre, exactamente a la salida del Metro Porte de Clignancourt (línea 4), encontrarás 7 hectáreas repletas de reliquias mezcladas con novedades. 







Personalmente, me encantó el sitio, dan ganas de convertirse en comerciante de arte o en decorador de interiores. Pero pocos saben, y yo me enteré después de visitarlo, que los famosos "mercados de las pulgas" tienen su origen precisamente en este sitio. Investigando un poco, descubrí que en el Siglo XIX los concejales de París decidieron que los comerciantes no podían seguir trabajando dentro del territorio de la ciudad, por lo que éstos se vieron forzados a retirarse y se instalaron en los municipios limítrofes, cerca de 1880.  Y cuentan, que un día un comprador exclamó frente a un tenderete de ropa y trastos: ¡Caramba, en éste mercado te venden las cosas con todo y pulgas, esto es el mercado de las pulgas! Naciendo alrededor del año de 1885 el término "Mercado de las Pulgas" y con él, el primero de su especie en el municipio de Saint-Ouen, en Francia. 





Para inicios del siglo XX, Saint-Ouen comienza a organizarse como barrio, adoquinando sus calles principales, creando sus leyes y, por tanto, haciendo exigencias a los mercaderes, lo que a partir de 1891 se inició un pago que les permitía ejercer su oficio, en dicho lugar. 
Ahorita mismo, es el paraíso de las antigüedades, los libros milenarios, la ropa vintage, la joyería del siglo XIX, los muebles desde los de estilo Luís XV hasta los rococó y minimalistas. Es la gigantesca cueva de Alí-Babá llena de baratijas y al mismo tiempo de sofisticación, impregnada de un aire cosmopolita. 
Son muchos mundos, de diferentes épocas, reunidos en un mismo sitio. 






Por su ambiente único y encantador, ha sido declarado "Patrimonio Arquitectónico, Urbanístico y Paisajístico de Francia". 
  
  
Dato curioso: Este sito recibe al menos unos 11 millones de visitantes al año, y dicen que por eso abundan los Pickpockets... yo no los vi, pero seguramente los hay. 
Sitio Web: http://www.marchesauxpuces.fr/  


S. Díaz. 


5 comentarios:

  1. Gracias Charlotte! Me gusta tenerte de vuelta por aquí.

    ResponderBorrar
  2. Hermoso!! Increíbles fotos y muy buena crónica!!

    ResponderBorrar
  3. qué ganas de volver a Paris con todo lo que cuentas!

    ResponderBorrar
  4. pues Muchas Gracias a uds. por pasarse por aquí. Cris tú harás excelentes crónicas, yo sólo intento =D. Las espero de nuevo px aquí, y espero nos veamos pronto en París!

    ResponderBorrar